España es un país especialmente afectado por el fenómeno de la sequía, en el cual repercute el cambio climático: durante el período 1880-2000 más de la mitad de los años se han calificado como de secos o muy secos. En la década de los 80, siete años se han considerado secos o muy secos y cinco en los años 90. El cambio climático preludia para España gravísimos problemas medioambientales, agravando los rasgos climáticos más extremos.
Por otro lado, Ban Ki-moon ha pedido a España un "liderazgo todavía más activo" en la lucha contra el cambio climático.
Plan de Contratación Verde
Elaborado por la Comisión para la Incorporación de Criterios Medioambientales a la Contratación Pública.
De acuerdo con el Plan de Contratación Verde la Administración comprará vehículos híbridos eléctricos (es decir, vehículos dotados simultáneamente con motor eléctrico y de gasolina) para usarlos en ciudad. Asimismo, en 2012 el parque móvil de la Administración General del Estado deberá consumir un 38% de biocombustibles. Uno de cada dos coches deberá consumir en 2012 un mínimo del 30% de biodiésel o un 85% de bioetanol.
MEDIO AMBIENTE.
Con la Constitución de 1978 aparece por primera vez en España una constitución en la que se aprecia cierta preocupación por el Medio ambiente. Así, en el Artículo 45 se declara que:
Artículo 45.
1. Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.
2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.
3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.